Maserati 300S

Maserati-300s

Maserati 300s SPORTS

Esta joya de Maserati 300S vino a ser catalogada en nuestra Estación de San Sebastián de los Reyes.

Se trata de una unidad fabricada en 1956. Es un modelo biplaza con un eminente carácter deportivo. Bello por fuera y bello por dentro, un Maserati en toda regla.

El inconfundible sonido de su motor nos traslada a las carreras de los 50 y 60, en las que el olor a gasolina inundaba los circuitos. Es un coche de carreras apto para circular por nuestras carreteras. Si le ves venir, déjale pasar y disfruta de su visión.

Datos Técnicos

Ahora vamos a mostrar algunos datos técnicos de este modelo que consideramos interesantes.

Se produjo en un corto periodo de tiempo, de 1955 a 1958, por lo que sólo se produjeron 26 unidades en tres versiones, cada cual más sofisticada.

El Maserati 300S fue un icónico coche de carreras, diseñado para competir en campeonatos internacionales. Derivado del Maserati 250F de Fórmula 1, alcanzaba los 260 caballos de potencia, destacándose por su velocidad y maniobrabilidad.

Fue concebido como respuesta de Maserati a Ferrari y Jaguar en el competitivo mundo de las carreras deportivas. Este modelo ganó prestigiosas competiciones como los 1,000 km de Nürburgring y la Mille Miglia. Se considera como uno de los coches más exitosos y elegantes de su época. 

El Maserati 300S de 1956 es un vehículo de competición legendario, diseñado para dominar las pistas. Equipado con un motor de seis cilindros en línea de 3.0 litros, contaba con doble árbol de levas en cabeza (DOHC) y tres carburadores Weber 42DCO3, logrando una potencia de 260 CV a 6,000 rpm. Este propulsor estaba acoplado a una caja de cambios manual de 4 velocidades sincronizadas.

El chasis era multitubular de acero, ligero pero resistente, y la carrocería de aluminio, diseñada por Medardo Fantuzzi, ofrecía un perfil aerodinámico. El sistema de suspensión incluía triángulos superpuestos en la parte delantera y eje rígido con ballestas en la trasera. Los frenos eran de tambor en las cuatro ruedas, con ventilación para mejorar la disipación del calor.

El Maserati 300S tenía un peso de aproximadamente 780 kg, alcanzaba una velocidad máxima de 290 km/h y aceleraba con impresionante agilidad gracias a su diseño enfocado en la eficiencia y el rendimiento. Su diseño y tecnología lo convirtieron en uno de los coches más competitivos de su época.

Maserati 300S : Algunas curiosidades

¿Sabes quien condujo el Maserati 300S? Ni mas ni menos que el quíntuple Campeón del Mundo Juan Manuel Fangio. También lo condujo Sterling Moss, conocido como el «rey sin corona» pues es el piloto con un mayor número de victorias en el mundial de F1 que no ha logrado el Campeonato del Mundo.

El Maserati 300S ha aparecido en televisión en el prestigioso programa Top Gear y en alguna que otra película, como Checkpoint (Sangre en el asfalto) de 1956 con el mítico Stanley Baker o en The Flamingo Kid de 1984 con Matt Dillon. 

Debido a las pocas unidades fabricadas, no hay muchos datos sobre transacciones o valoración del mismo. A modo de ejemplo, se puede citar la subasta de 2006 de RM Sothebys en el que se subastó un modelo por 1.925.000$

Uno de sus propietarios más conocidos es Mark Knopfler, el cantante del grupo Dire Straits, que no dudó en dedicarle una estrofa en su canción Red Staggerwing de 2006. En concreto le dedicó estas palabras : «If I was a Maserati, A red 300s, I’d ride around to your house, baby, Give you a driving test.» (dejamos su traducción para los más entusiastas).

Comparte esta entrada si te ha gustado, no te cortes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *