-ITV GO, tu itv-

ITV PARA camiones

-gracias por tu confianza en nosotros-

la itv para camiones

Los camiones están dentro de la categoría de los vehículos pesados, que son los camiones y remolques de más de 3500 kg de MMA. Están obligados a pasar ITV.

Por sus peculiaridades, hasta los 10 años de antigüedad tienen que pasar la ITV anualmente y a partir de los 10 años, cada 6 meses

La inspección técnica de camiones, una vez comprobada la correcta identificación del vehículo, girará en torno a las condiciones del vehículo relativas a la seguridad vial, protección del medio ambiente, reformas y, en su caso, vigencia de los certificados para el transporte de mercancías peligrosas y perecederas. Este tipo de vehículo se presta mucho a las importaciones, por lo que para matricularlos en España, deberán pasar una inspección para camiones previa a la matriculación. Para poder matricular un vehículo en España, deben de ser de un tipo previamente homologado en España o en un país de la UE.

Excepciones

Dentro de los vehículos pesados exceptuamos de la obligación de pasar ITV a los motocultores agrícolas y máquinas equiparadas y los vehículos especiales destinados a obras y servicios cuya velocidad por construcción sea menor de los 25 km/h. Presentar la tarjeta de ITV actualizada es un requisito indispensable para obtener o renovar la tarjeta de transportes, así como para poder hacer una transferencia del vehículo. Hay que destacar que este tipo de vehículos, en cumplimiento de la normativa europea, pueden ser inspeccionados en carretera. Esto se lleva acabo con una ITV no avisada. Así se asegura que los vehículos industriales que circulan por las carreteras del territorio nacional respetan la normativa reguladora de las inspecciones técnicas de vehículos. “La inspección técnica en carretera podrá conllevar la inspección visual del estado de mantenimiento del vehículo industrial. También incluye el control del informe de ITV y/o inspección para detectar deficiencias de mantenimiento.”

¿Qué tienes que traer?

Para pasar la ITV para camiones, tendrás que acudir a cualquiera de nuestras estaciones de ITV y presentar el permiso de circulación y la tarjeta de ITV del camión. Una vez que tu camión ha sido recepcionado, comienza la inspección técnica de la misma. Comprobaremos que los datos identificativos del camión (matrícula, número de bastidor, modelo y marca) coinciden con los datos reflejados en la documentación del camión que entregaste en la recepción.
Por tu seguridad y la de los tuyos, no te hagas el remolón. Pasa la ITV de tu camión.

¿qué inspeccionamos en la itv para camiones?

Documentación e inspección visual

En primer lugar, en la ITV para camiones se inspecciona visualmente la coincidencia de los datos de identificación reflejados en la documentación con el vehículo que se va a inspeccionar: número de bastidor, matrícula, marca y denominación comercial. La mayoría de los defectos encontrados en esta fase se considerarán como defectos graves

Carrocería y chasis

Se hará una revisión visual del estado de la carrocería y el chasis, que deberán encontrarse en buen estado, tanto en su integridad como en su sujeción.

Dispositivos de acoplamiento

Si los vehículos pesados tienen dispositivos de acoplamiento, deberán estar correctamente homologados, anotados en la tarjeta de ITV y no manipulados.

Puertas y peldaños

Se verificará el buen estado de las puertas y peldaños.

Cinturones de seguridad

Se inspeccionará el correcto funcionamiento y mantenimiento de los cinturones de seguridad y sus anclajes

Sistema de alumbrado y avisador acústico

Se revisará el correcto funcionamiento y su adecuación a la normativa del sistema de alumbrado, incluyendo las luces de gálibo si son obligatorias.Tambíen el avisador acústico, si es obligatorio.

Control de emisiones

Se realizará un control de emisiones de gases contaminantes.

Prueba de frenado

La ITV para camiones exige una prueba específica de frenado para los vehículos pesados