Los camiones están dentro de la categoría de los vehículos pesados, que son los camiones y remolques de más de 3500 kg de MMA. Están obligados a pasar ITV.
Por sus peculiaridades, hasta los 10 años de antigüedad tienen que pasar la ITV anualmente y a partir de los 10 años, cada 6 meses
Manual de ITV
Para pasar la ITV para camiones, tendrás que acudir a cualquiera de nuestras estaciones de ITV y presentar el permiso de circulación y la tarjeta de ITV del camión. Una vez que tu camión ha sido recepcionado, comienza la inspección técnica de la misma.
Comprobaremos que los datos identificativos del camión (matrícula, número de bastidor, modelo y marca) coinciden con los datos reflejados en la documentación del camión que entregaste en la recepción.
Por tu seguridad y la de los tuyos, no te hagas el remolón. Pasa la ITV de tu camión.
En primer lugar, en la ITV para camiones se inspecciona visualmente la coincidencia de los datos de identificación reflejados en la documentación con el vehículo que se va a inspeccionar: número de bastidor, matrícula, marca y denominación comercial. La mayoría de los defectos encontrados en esta fase se considerarán como defectos graves
Se hará una revisión visual del estado de la carrocería y el chasis, que deberán encontrarse en buen estado, tanto en su integridad como en su sujeción.
Si los vehículos pesados tienen dispositivos de acoplamiento, deberán estar correctamente homologados, anotados en la tarjeta de ITV y no manipulados.
Se verificará el buen estado de las puertas y peldaños.
Se inspeccionará el correcto funcionamiento y mantenimiento de los cinturones de seguridad y sus anclajes
Se revisará el correcto funcionamiento y su adecuación a la normativa del sistema de alumbrado, incluyendo las luces de gálibo si son obligatorias.Tambíen el avisador acústico, si es obligatorio.
Se realizará un control de emisiones de gases contaminantes.
La ITV para camiones exige una prueba específica de frenado para los vehículos pesados